Comunión
La comunión es el rito cumbre de la eucaristía.
Acompañarlo con música instrumental y cantos ayuda a vivirlo en el ambiente
festivo, reflexivo y fraterno que lo caracteriza. Los cantos expresan la unidad
de quienes se acercan al mismo altar y el gozo de participar en el anticipo del
banquete del Reinado de Dios.
Los cantos pueden aludir a la comunión misma o a
los motivos particulares de la Eucaristía que se celebra o del tiempo litúrgico
que se está viviendo. La función del coro es particularmente importante en
estos cantos, ya que la asamblea está moviéndose para la comunión. Una vez
finalizado el rito, se puede convidar a todos a cantar un canto meditativo, de
acción de gracias. La comunión, sobre todo en misas diarias, puede ser un momento
acompañado sólo de música instrumental. En cualquier caso, los cantos o la
música de comunión son para acompañar la comunión de la asamblea, de modo que
no es adecuado usar cantos demasiado movidos o con aplausos.
Se debe considerar
un tiempo de silencio para la oración personal después de la comunión.
Tomado de: (Boletín de
Información de CONALI “Comisión Nacional de Liturgia de Chile”)
0 comentarios: