Salmos
Este salmo es parte de las
“lecturas” de la misa; por lo tanto no se debe cambiar por otro canto, se
sugiere cantarlo todo, de no ser posible lo anterior, se debe cantar siguiendo
la antigua tradición de la Iglesia (un cantor o solista canta las estrofas y la
antífona toda la asamblea junta, si no se cuenta con una versión musicalizada,
se pueden leer las estrofas y cantar sólo la antífona.
En esta sección presentamos
varias versiones de un mismo salmo musicalizado por distintos autores, para que
se pueda contar con cierta variedad. Se sugiere que en caso de no conocer estas
versiones lo entone un cantor con cierta experiencia musical, ya que en muchas
ocasiones, ya sea con el fin de colaborar u otro, lo interpreta el lector que
en la mayoría de casos canta melodías improvisadas perdiendo con ello la
solemnidad y sentido de este himno.
Tomado de: (Boletín de
Información de CONALI “Comisión Nacional de Liturgia de Chile”)
0 comentarios: