Navidad
Es la fiesta del nacimiento de
Jesús y el tiempo que sigue hasta la fiesta de su bautismo, algunas semanas
después. En medio al tiempo de Navidad está la fiesta de la Epifanía, que
celebra la manifestación del Niño Jesús a todas las naciones por la visita de los
magos de Oriente. Es como si todos los pueblos de la tierra hubiesen ido esa
noche a ver y a llevar regalos al Niño Dios.
No hay ninguna
fiesta cristiana, en todas las culturas y tiempos, que haya inspirado tantos
cantos como ésta. Los villancicos son himnos a Dios hecho niño, encarnado en la
historia concreta de los pueblos, cuya alma expresan magníficamente. En las
tres misas de Navidad, y en las de la octava fiesta, no deberían faltar estos
cantos, que se pueden escoger para el inicio de la eucaristía, para la comunión
y como canto final.
Tomado de: (Boletín de
Información de CONALI “Comisión Nacional de Liturgia de Chile”)
0 comentarios: